¿Qué es la conciencia fonológica?

Seguramente hayas oído hablar de esto y de la relación que tiene con el aprendizaje de la lectoescritura. Si por el contrario, es la primera vez que lo «oyes», intentaré explicarlo de forma sencilla con mis palabras para que pueda entenderse.

La conciencia fonológica es una habilidad que al trabajarla en la etapa infantil nos permite saber que las letras se corresponden con sonidos, y que la combinación de estos, conforman el lenguaje.

Digamos que es la base para que la lectura y la escritura se adquieran correctamente. De ahí la importancia de que los/as niños/as tengan claro primeramente cómo suena cada letra, ya que de esa forma, sabrán decodificar el lenguaje escrito.

¿Y cómo se entrena la conciencia fonológica? Haciendo juegos de rimas, contando sílabas, identificando sonidos determinados, realizando variaciones con los sonidos (quitando, añadiendo o cambiando letras, sílabas dentro de una palabra…).

Por ello, iré compartiendo ideas para que de forma divertida podáis reforzar este aspecto desde casa mediante el juego.

Empezamos con una actividad sencilla para que puedan elegir qué palabras riman con los dibujos que aparecerán en el vídeo.