Mi hijo ha empezado a tartamudear

Si has llegado a este blog, es probable que te preguntes por qué tu hijo ha comenzado a tartamudear cuando antes no lo hacía. Además, es común plantearse estas cuestiones: ¿Podría ser por la llegada de un nuevo hermano/a? ¿Lo hará para llamar la atención? ¿Está pasando por un momento de ansiedad? La respuesta es … Leer más

Dificultades de lenguaje en niños

El lenguaje tiene una función muy importante en el desarrollo del ser humano. A través del lenguaje nos comunicamos y también representamos la realidad, por tanto, cuando un niño no tiene un buen acceso al lenguaje inevitablemente tendrá consecuencias en sus relaciones sociales, en su aprendizaje y hasta en su conducta. Las dificultades de lenguaje … Leer más

A mi hijo le cuesta aprender a leer

Aprender a leer es una de las habilidades más importantes que los niños/as desarrollan en su vida de manera temprana. Es la puerta de entrada al conocimiento, la imaginación y la comunicación. Sin embargo, para algunos niños, este proceso no es tan sencillo. Si has notado que a tu hijo/a le cuesta aprender a leer, … Leer más

Logopedia infantil

La logopedia infantil es una disciplina que se enfoca en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de dificultades relacionadas con la comunicación y el lenguaje en niños. Los logopedas infantiles ayudamos a los niños a desarrollar habilidades fundamentales para la comunicación, como el habla, el lenguaje, la voz, la audición y la deglución. Este trabajo … Leer más

Deglución atípica infantil. ¿Qué es y por qué debemos abordarla a tiempo?

La deglución atípica infantil, también conocida como deglución disfuncional, es un patrón de deglución que difiere del movimiento normal de tragar y que, si no se corrige a tiempo, puede afectar significativamente el desarrollo oral y dental de los niños. En este blog, exploraremos qué es la deglución atípica infantil, cuáles son sus causas y … Leer más

Qué debemos corregir cuando hablan nuestros hijos

A mi consulta llegan muchas familias con la frecuente duda de qué debemos corregir cuando hablan nuestros hijos. El desarrollo del lenguaje es un hito fundamental en la infancia, ya que influye directamente en la comunicación, el aprendizaje y las relaciones sociales de los niños. Es natural que, en el proceso de aprender a hablar, … Leer más

Mi hijo de 2 años todavía no habla

Hoy quiero hablaros de uno de los temas más comunes que trato en mi consulta tanto de manera online como presencial en Madrid. Se trata de los hablantes tardíos, que son niños/as que al cumplir 2 años dicen menos de 50 palabras o no realizan combinaciones de 2 palabras (Rescorla y Schwartz, 1990; Scarborough y … Leer más

Speaking like a native Spanish speaker

Learning a new language is always a challenge, and for some people, one of the most ambitious goals is to speak like a native. Speaking like a native Spanish speaker depends on various factors such as the level of immersion, the age at which one starts learning, and the dedication of the learner. In this … Leer más

¿Cómo saber si mi hijo tiene dislexia?

Si estás en este blog es porque a lo mejor te has hecho esta pregunta al ver que tu hijo o hija tiene especial dificultad con la lectura. ¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene dislexia? Pues bien, diagnosticar dislexia no es tarea fácil, ya que no existe una única prueba específica que nos lo … Leer más